HISTORIA – GEOGRAFÍA I
por
admin
·
1 abril, 2021
Unidad Temática 1: Introducción a la Historia y a la Geografía.
- Concepto de Historia. Periodización (Universal y Americana). La reconstrucción del pasado humano. Fuentes y Ciencias Auxiliares.
- Concepto de Geografía. Divisiones básicas de Geografía, Matemática. Usos de Cartografía.
Unidad Temática 2: El encuentro de dos mundos.
- El espacio político americano. América precolombina. Los asentamientos precolombinos más importantes y su incidencia en la modificación del paisaje; condiciones naturales y actividades humanas.
- Situación política, económica y social de Europa en el momento de la expansión atlántica (los estados ibéricos).
- Fundamentos del mundo moderno (Absolutismo y Mercantilismo).
- El encuentro de dos mundos. Vinculación entre los procesos históricos y el marco geográfico.
- La Argentina de los Siglos XVI y XVII. Ocupación del espacio habitable. Economía de subsistencia e integración regional.
Unidad Temática 3: La era del Capitalismo.
- Las nuevas ideas del Siglo XVIII (Ilustración, Fisiocracia, Liberalismo).
- Modos de relación entre Europa y los mundos no europeos.
- América portuguesa y América anglo-sajona. Vinculación entre los procesos históricos y el marco geográfico.
- El orden colonial: diversidades internas. Incidencia en los asentamientos y actividades humanas.
Unidad Temática 4: Reforma y crisis del orden colonial.
- Necesidad de creación del Virreinato del Río de la Plata en el marco de las reformas borbónicas: causas geo-estratégicas.
- Distribución y composición de la población.
- Vinculación de los procesos mundiales con las revoluciones hispanoamericanas.